24 DE JULIO: DÍA DE LA BANDERA CRUCEÑA

Hace 158 años, un 24 de julio de 1864, el insigne abogado Cruceño Tristán Roca Suárez; entonces Prefecto de Santa Cruz, creó la bandera cruceña.
Según el historiador Hernando Sanabria Fernández, durante la presidencia del General José María Achá (1863-1865), el prefecto de Santa Cruz, que retornaba de La Paz trayendo la primera imprenta, se encontró con su colega de Chuquisaca en Cochabamba y allí surgió la idea de la creación de los símbolos departamentales.
Fue así que mediante decreto prefectural de fecha 24 de julio de 1864, Tristán Roca crea la bandera cruceña, constituida por tres franjas horizontales del mismo ancho; verdes la superior e inferior, y blanca la del centro.
Un año después, el general Mariano Melgarejo se apoderó de la primera magistratura del país a través de un golpe de estado, y Tristán Roca, que se negó a reconocerlo como presidente de Bolivia, y más bien convocó a comicios al pueblo cruceño, fue desterrado a Paraguay por orden del gobierno nacional, acusado; al igual que hoy, de una supuesta conspiración contra el poder central.
El gobierno de Melgarejo envió tropas del ejército a Santa Cruz y dijo en esa época, que se había sofocado un movimiento regional que intentaba derrocarlo y dividir al país.
Hay que tomar en cuenta que nuestra accidentada vida republicana, repleta de golpes de Estado, las tendenciosas sindicaciones de separatismo que los políticos centralistas siempre pronunciaron contra nuestro pueblo, cada vez que se demanda algo justo, hizo que la bandera cruceña se mantuviera en el olvido durante mucho tiempo.
Una Resolución de Directorio del Comité pro Santa Cruz, suscrita el 24 de junio de 1981; en la gestión del Dr. José Luís Camacho, declaró el 24 de julio día de la bandera cruceña, oficializándose también su himno escrito por el poeta cruceño Luís Darío Vázquez Rivero, con música del destacado profesor Nicolás Menacho Tarabillo.
Toda Nación siempre estuvo empeñado en crear sus propios símbolos, que definan sus características peculiares y mantengan unidos a su población y a su territorio.
El reconocimiento permanente a estos referentes departamentales; la bandera cruceña en este caso, inspira una conciencia cívica profunda y defines lo que somos. Ella evoca en nuestros corazones un sentido de pertenencia y de compromiso con la tierra donde vivimos y trabajamos.
Nuestros símbolos departamentales representan nuestra esencia y tradición, que confieren un valor intangible de identificación con Santa Cruz, que nada ni nadie nos lo arrebatará.
Para amar a Santa Cruz es necesario conocer su historia, y para amarla totalmente, se precisa comprenderla en su integridad.
En este día, reafirmemos nuestra lucha por Libertad, Democracia, Autonomía, Dignidad y Justicia. La defensa de estos valores será el punto de partida que nos dará valor y entereza para defender a Santa Cruz.
No basta un decreto o una ley para honrar nuestros símbolos o preservar estos principios. Todo ello es y será obra del tiempo, de nuestro esfuerzo y del mensaje de unidad que irradiemos desde esta región.
Santa Cruz de la Sierra, 24 de Julio 2022
CpSC