Advertisement

15.5 millones de colombianos se encuentran en situación de inseguridad alimentaria moderada y severa

15.5 millones de colombianos se encuentran en situación de inseguridad alimentaria moderada y severa

Jordy Virgilio Torres, 18.

  • World Vision, con su campaña 40 Días por la Niñez, está generando distintas acciones de  movilización para mitigar los daños de la desnutrición y el hambre.

 

La Evaluación de Seguridad Alimentaria para la Población Colombiana del Programa Mundial de Alimentos (febrero 2023), reveló una estadística que evidencia cómo el hambre está golpeando al interior de los hogares más vulnerables.

 

Ante este contexto, World Vision en compañía de diversas organizaciones, fundaciones, voluntarios y el Sistema Nacional del Bienestar Familiar (SNBF), han estado realizando distintas estrategias y acciones para hacer visible esta situación que afirma que hasta 15,5 millones de colombianos se encuentran en estado de hambre y busca generar atención a las personas más necesitadas.

 

En este trabajo, se han venido realizando diversas colectas de alimentos, mercados y ollas comunitarias para mitigar la inseguridad alimentaria en las comunidades más vulnerables. Se destaca la donación de tierra abonada, semillas y diversos talleres para fortalecer 5 huertas comunitarias en las localidades de Usme y Ciudad Bolívar en Bogotá y Cazucá en Soacha.

 

Igualmente, en la ciudad de Cali, se sensibilizó a través de charlas y capacitaciones con enfoques de hambre, pobreza y niñez. Igualmente, se les invitó a crear y/o fortalecer las canastas de solidaridad al interior de las organizaciones, esto con el fin de impactar y alcanzar a familias que ellos identifiquen que pueden necesitar el recurso.

Jordy Virgilio Torres, 18,  

 

Además, en articulación con otros socios, se realizará durante abril una jornada llamada «Encuentro Cultural por la Niñez», donde se harán presentaciones artísticas y musicales que promuevan la sensibilización frente a los daños del hambre en la niñez. En este espacio, también se busca generar una gran donación de alimentos para las familias más vulnerables de la ciudad.

 

En la ciudad de Bucaramanga y toda su área metropolitana se destaca la articulación son socios civiles y el propio personal de World Vision, quienes realizaron recolecta de alimentos y llevaron estas entregas a las familias más necesitadas.

 

Por último, y como muestra de lo transversal que ha sido la articulación en esta respuesta, World Vision en alianza con Gestores de Paz, fomentó por medio de una campaña soportada la crisis del hambre a 30 Gestores de Paz en el municipio de Girón. Por medio de la exposición artística de fotografías referentes al tema, se organizó lo que se denominó como galería del hambre, donde los jóvenes interactuaron con las imágenes reales y despertaron el interés por iniciar acciones de recolección de alimentos a través de la incidencia y la movilización.

 

Sobre 40 Días por la Niñez:

 

Estas movilizaciones buscan promover y generar acciones para brindar una protección integral y con ternura a las niñas, niños y adolescentes. Este trabajo se realizó en el marco de una estrategia l de World Vision a nivel Latinoamérica y el Caribe.

 

En pasados años, este hito estaba enmarcado en prevención de violencia intrafamiliar o educación, pero para esta oportunidad, se decidió poner en el centro de atención la crisis de seguridad alimentaria.